Serie dedicada a «Patones de Arriba». Patones de Arriba ofrece una de las muestras más representativas de arquitectura negra de la Comunidad de Madrid. Mediante esta denominación se conoce un tipo de arquitectura rural que emplea como elemento constructivo principal la pizarra, roca muy abundante en la zona. Casi todos los edificios de Patones de Arriba están levantados con este material, incluso las construcciones y reconstrucciones llevadas a cabo en las últimas décadas del siglo XX.
A menos de una hora de distancia de Madrid (Capital), llegaremos a un pueblo donde nos da la sensación que nada ha variado durante siglos. Hasta no hace mucho tiempo solo se podía acceder a caballo o en mulas.
Respecto a este aislamiento existe una leyenda muy conocida de Patones de Arriba. Se cuenta que durante la guerra de la Independencia contra los franceses, no le había afectado al pueblo; se pensaba que debido a su situación estratégica había quedado oculto y no había sido visto por los franceses. Por eso se cuenta que durante esa época establecieron su propia monarquía bajo la figura de «El Rey de Patones».
Esta leyenda no se ajusta a la realidad. Al parecer, existen documentos en el archivo municipal que dan cuenta de los tributos pagados a los destacamentos franceses cercanos, en concreto existen documentos que demuestran el pago de una vaca y la asignación de 50 libras de carne al destacamento francés de Torrelaguna.
© GOLA Fotografía. Todos los derechos reservados
Cuando vi esta serie, me dije a mí misma que tenía que volver a Patones.
No es que allá se detenga el tiempo, no, es que hace encaje de bolillos con las almas, con las palabras, con los sueños, con la memoria. Brotan los fonemas y se incrustan en cualquier rendija, bajo la pizarra. Piedras con siglos de historia que nos hacen amar aún más la vida.
Quisiera darte las gracias Antonio, porque con estas imágenes, con su belleza, con su armonía, con esa precisión con que las captas, has sido capaz de ahuyentar de mí el miedo a la fotografía y me has enseñado a respetarla.
Un abrazo.
Pepi Bobis
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho que esta serie haya sido motivo de un reencuentro con este mágico lugar, has logrando una poética descripción del mismo. Muchas gracias por tus palabras y por visitar la página. Un abrazo, Pepi Bobis Reinoso.
Me gustaMe gusta